Descripción
Aspecto y Origen
La jabuticaba es una especie de árbol única de la familia Myrtaceae. Proviene de Brasil y otras partes de América del Sur. Su característica notable es que produce frutos directamente en el tronco y las ramas principales, en lugar de en las ramitas como la mayoría de los otros árboles frutales.
Crecimient
Es un árbol o arbusto perenne que puede alcanzar una altura de hasta 10 metros. Tiene una corona densa y ramificada y hojas verdes oscuro y brillantes. Los frutos crecen directamente en el tronco y las ramas más grandes y tienen un color morado oscuro cuando están maduros.
Cultivo y Cuidado
Esta cereza prefiere climas tropicales a subtropicales y prospera en suelos húmedos y bien drenados. Requiere riego regular, especialmente durante el desarrollo de frutos, y no tolera las heladas. Una ubicación soleada promueve el crecimiento y la fructificación.
Sabor, Uso y Fruto
Los frutos tienen un sabor dulce y aromático con un ligero tono ácido. Se pueden comer crudos o procesados en jugo, jalea, mermelada o licor. Los frutos son ricos en vitamina C y otros antioxidantes y se valoran por su sabor exótico.
Tiempo de Cosecha
Los primeros frutos se pueden cosechar aproximadamente 5-8 años después de la siembra, dependiendo de las condiciones de crecimiento y la edad del árbol. El tiempo principal de cosecha de la jabuticaba suele ser a finales de primavera a principios de verano, con los frutos cosechándose directamente del tronco cuando están maduros.
Polinización
La jabuticaba es autopolinizante, lo que significa que no requiere polinización de otros árboles para producir frutos. Las flores son principalmente polinizadas por abejas y otros insectos que visitan en busca de néctar y polen.